El mayor exponente del progressive en Sur AmĆ©rica se presentó en la Ciudad de Córdoba, Argentina en compaƱĆa de los artistas emergentes de su sello Sudbeat. En la presentación nos demostro su calidad musical y un sentido homenaje a Gustavo Cerati.
DespuĆ©s de casi 2 aƱos de espera Hernan Cattaneo vuelve a presentarse en el paĆs que lo vio nacer. Pero esta vez no fue Buenos Aires el lugar elegido para tocar. Cuando en Junio se anunció la presentación del DJ argentino mejor posicionado a nivel mundial, los fans agotaron las entradas en cuestión de horas para la doble fecha a realizarse en el Complejo Forja de la Ciudad de Córdoba. Nadie querĆa perderse al Ćcono del progressive nacional. El pĆŗblico ama a Cattaneo y Cattaneo ama a su pĆŗblico. AsĆ lo hace saber a travĆ©s de sus redes sociales siempre que le toca volver al paĆs. AdemĆ”s serĆa la oportunidad de mostrar todo el poderĆo de Sudbeat, su propia compaƱĆa discogrĆ”fica, formada en su mayorĆa por nuevos talentos nacionales, como es el caso de Mariano Mellino y Marcelo Vasami. TambiĆ©n en la doble fecha era la ocasión de presenciar el house de Facu Carri, DJ local de la ciudad, y al duetoĀ Soundexile. Graziano Raffa tambien serĆa de la partida.
En nuestro caso tuvimos la oportunidad de presenciar la primera noche que se llevo a cabo el Viernes 01 de Diciembre. El complejo, en pleno centro de la ciudad, no es un lugar mĆ”s. Se nota que la provincia quiere y se esfuerza por ser la nueva sede nacional de la mĆŗsica electrónica. Y no esta lejos de lograrlo. La organización a cargo de Buenas Noches Producciones no tiene nada que envidiarle a las mejores productoras a nivel mundial. El lugar que supo ser Ćcono de la Córdoba industrial de los aƱos noventa y que sufrió un abandono descomunal hasta principios del aƱos 2002 cuando se decidió devolverle todo su antiguo esplendor, debe ser actualmente uno de los complejos cerrados con mayor capacidad y estructura en el paĆs.
Siendo las 21 horas las puertas del complejo se abrĆan para ingresar a un mundo mĆ”gico de cĆ”lidas melodĆas eclesiĆ”sticas. El dĆŗo de Marcelo Vasami y Mariano Mellino le daban la bienvenida al pĆŗblico con un back-to-back de enorme amistad musical. Se notan los lazos construidos en comĆŗn de estos dos jóvenes artistas. TambiĆ©n podemos aseverar que fueron tocados por la varita mĆ”gica del mago mayor. La maduración musical de ambos y la escuela recibida en Sudbeat marca una esperanzadora carrera para estos dos virtuosos.
Graziano Raffa tampoco desentonó con la lĆnea que el sello marcaba. El italiano tuvo una hora y media para sembrar el terreno y cumplió. Otro talento mĆ”s surgido de las entraƱas del mismo sello.
Y llego el momento de recibir al maestro de ceremonia. El pĆŗblico lo acoje como se merece. La sensibilidad que genera Hernan en la gente hace pensar que hay algo mĆ”s allĆ” de la relación artista-auditorio. Respeto, silencio y conexión sensorial se hicieron presentes en el lugar. Cattaneo inicio su sesión y nos adentro en su propio universo. A pesar de un lleno total, el Forja nunca deja de ser un lugar cómodo para moverse. La sonorización del complejo permite escuchar claramente desde cualquier punto, inclusive en la parte outdoor. Un pĆŗblico que vino desde todo el paĆs se acerco para ver al mayor exponente de la electrónica local. MĆŗsica realizada con verdadero amor y pasión. 5 horas de set nos esperaban por delante. Aproximadamente 60 minutos despuĆ©s del comienzo, sonidos mĆ”s introspectivos se hicieron presentes. ‘Gamma Rays’ de Michael, Levan & Stiven & Rivic, asĆ marcaba la tendencia. Llegando a la mitad de la sesión el artista decide que es hora de moverse ya que asĆ lo exige el momento. La selección musical del artista es extensa, a tal punto que podĆa sonar ‘Busted and Blue’ de Gorillaz. La cena estaba servida, pasen y deleitense con los mejores platos sonoros a cargo del cheff principal. El himno ‘Imaginaurium’, obra de HernĆ”n junto a otra leyenda del progressive Guy Mantzur, nos acariciaba como una brisa por la maƱana. El final se acercaba y nada mejor para despedirse que ‘Heroes’ de los inagotables Depeche Mode.
El dĆa siguiente fue totalmente diferente en lo que respecta a la lĆnea musical del Viernes. Para muchos se trató de un set mas melódico. El cierre fue una perla-homenaje a otro gran artista nacional, el mĆŗsico Gustavo Cerati con la canción ‘Vuelta por el universo’, tema en conjunto realizado con Melero.
El uno volvio al pais y lo hizo de forma magistral. Las llaves de Argentina estan en sus manos y nuestros corazones tambiƩn.
”HERNAN, GRACIAS TOTALES!












