Desde tiempos inmemoriales y siempre acrecentando con el correr de los aƱos, la prohibición fue la solución que el hombre (o mejor dicho sus autoridades) ha encontrado para hacerle frente a distintas problemĆ”ticas. Ejemplos abundan: desde la prohibición de consumo de opio en la Roma cristiana y que en muchas culturas se utilizaba con fines medicos -hoy podrĆa compararse con la permisión del uso de cannabis medicinal- pasando por la denominada Ley Seca en los Estados Unidos que consistĆa en la ilegalización de la fabricación, importación, exportación y venta de bebidas alcohólicas en todo su territorio. Los resultados casi siempre fueron espejo: se generaban canales alternativos -entiĆ©ndase mercado negro- donde el control del estado era nulo. Una y otra vez la ley chocaba contra sus propias y endebles reglas. De aquella ley surgieron personajes siniestros como Al Capone y otros tantos otros gangsters que vieron en la prohibición un negocio sumamente rentable.
Ahora bien ĀæQuiĆ©n se imaginarĆa que en pleno siglo XXI se perseguirĆa, atacarĆa, difamaria y prohibirĆa un determinado gĆ©nero musical? Luego de los acontecimientos trĆ”gicos sucedidos en la fiesta Time Warp del 2016, donde cinco jóvenes murieron por policonsumo -sumado a la negligencia de los organizadores- tanto el gobierno de la ciudad como el provincial y nacional hacen agua en cuales son las medidas a tomar para que no se vuelva a repetir la tragedia. Sin ir mĆ”s lejos y a menos de un aƱo de Time Warp, en Arroyo Seco, al sur de Rosario, otra vez la muerte se hizo presente: 2 jóvenes murieron por supuesto consumo de Ć©xtasis. Una semana posterior a estos acontecimientos, el intendente de Mar del Plata, Carlos Arroyo, decidió prohibir por decreto, todo tipo de realización de eventos denominados āFiestas Electrónicasā. Este tipo de eventos, de los cuales 15 ya fueron programados y planificados, mueven a miles de fanĆ”ticos de todo el paĆs a la ciudad balnearia. Figuras de la escena como John Digweed, Solomun, Nina Kravitz, Nick Warren entre otros proliferan una gran temporada veraniega. TambiĆ©n para el turismo, ya que esos miles de fanĆ”ticos acrecientan el consumo.
Luego de extensas reuniones entre los organizadores, productores, funcionarios de la municipalidad y fuerzas de seguridad finalmente se dio marcha atrĆ”s con la āprohibiciónā. La presentación de Above & Beyond este sabado 14 de enero sera una prueba piloto. Esperemos no sea otra improvisación que debamos lamentar mĆ”s tarde. Lo que sĆ es seguro es que nos esperan rigurosos controles al pĆŗblico en general y tal vez sean mĆ”s incómodos que de costumbre. OjalĆ” podamos disfrutar de una temporada en paz.











